martes, noviembre 03, 2009
jueves, octubre 15, 2009
COMO FACER O MIRLITÓN
COMO FACER UN CARRIZO
PROXECTO RONSEL
martes, mayo 20, 2008
Alalá » Programas Emitidos
Ningún programa tiene desperdicio, pero en el tema que nos ocupa aconsejo ver los siguientes :
22-01-08 Proyecto Ronsel.
12-12-06 Pablo Carpintero.
03-10-06 Xavier Blanco.
Muy, muy, buenos.
viernes, mayo 16, 2008
Construcción de INSTRUMENTOS TRADICIONALES Luis A. Payno
En cuanto a construcción de instrumentos tradicionales, el número uno.
jueves, mayo 15, 2008
SILBATOS PREHÍSPANICOS DE BARRO
SILBATO PALEO CRISTIANO

Aerófono de filo. El mas oscuro me lo vendieron en Lugo, como la reproducción de una lucerna paleo cristiana, atípica por su pequeño tamaño y por la falta del orificio central, por donde recargaban el aceite.
Un día se me ocurrió la idea, le quite la mecha, me lo acerque al labio inferior y soplé, resulto ser un excelente silbato de registro agudo. Por lo que me pregunto, no será una pieza arqueológica mal catalogada...
SILBATO BAHIANO DE BARRO
SILBADOR AMAZÓNICO


Aerófono de bisel. Construido con un trozo de caña, con los extremos tapados( por sus propios nudos, corcho o madera), al que practicaremos una ranura lateral rectangular, después a uno de los extremos le anudaremos una cuerda, con la que voltearemos el aparato para obtener el silbido.
Instrumento de ciertas tribus amazónicas, utilizado en diversos ritos mágicos, para ahuyentar a los malos espíritus o de comunicación con el mas allá.
PÁVEAS DE MONDOÑEDO



Instrumento documentado por Pablo Carpintero en la zona de la Mariña Central y no existen noticias de su existencia, en otros sitios.
PIPA OU GAITA DOBRE DE BERGANTIÑOS





PIPAS OU GAITAS DE ALCACÉN (CENTEO)


En la segunda, aerófono de lengüeta simple (clarinetes), fabricado con pajas de cereales, siendo las más valoradas las de avena y centeno. Para construirlo necesitamos un trozo entre nudos, suprimimos el nudo del extremo más ancho y al lado del otro construimos una pequeña lengüeta de 30 x 3 mm. más o menos, los agujeros como en la anterior, a distancias regulares unos de otros, modificando el diámetro ajustaremos la afinación, siendo normalmente cromática, de semi tono en semi tono.
GAITA GUANCHE

FRAUTA DE CANA EN SOL
CARALLETE, CARRIZO OU CARRASCLÁS DE NOZ



miércoles, mayo 14, 2008
ESPANTAGUATLLES


A pesar de su pequeño tamaño, es increíble los bocinazos que pegan, ideales para asustar a las codornices y hacer que caigan en las redes, preparadas al efecto, o fuesen cazadas al vuelo con otros medios.
Ahora las hacen de pvc y las utilizan para animar al equipo de deporte. Son muy potentes.
CURUXAS DE NOZ E CARRABOUXO
CUERNO MASAI
CORNA
CORNA CORNO DE CABRA





Instrumento pastoril, calculo que de como mínimo cincuenta años de antiguedad, que es cuando desaparecieron los grandes ganados en la región.
Suena de maravilla, su afinación se corresponde con una tabla flamenca del S. XVIII, según el musicólogo, Abraham Cupeiro, que cuando toca con ella música barroca, pone los pelos de punta.
GRACIAS, a la sensibilidad de D. Carlos Tallón, se pudo recuperar un instrumento excepcional, que solamente estaba manchado de barro y que además de la consiguiente limpieza, solo necesitó una rehidratación, que se llevó a cabo con aceite de naranja, por su poder de penetración.
Se pueden ver instrumentos similares, en el Museo de Melide y en el de Pontevedra.
CHOUETTE FRANCESA



Chouette significa lechuza. Instrumentos utilizados como reclamo de caza, de diferentes especies, conejos, búhos.
En esta última fotografía podemos apreciar, el gran parecido entre el Chío do galo y la Chouette.