
Instrumento aerófono, de lengüeta sencilla, construida junto con el cuerpo melódico, en saúco, el pabellón es de cuerno. Tiene siete orificios melódicos, seis por delante y uno por detras, la decoración tradicional en barriletes, está tallada a navaja, lijada y tintada con nogalina.
Es un instrumento recogido por Pablo Carpintero, en la zona del Bajo Miño. Y se utilizaba tradicionalmente, tanto con fol como una gaita, o sin fol, como es el caso. En la web de Luis A. Payno, podeis encontrar, planos y forma detallada de construirla. Esta está afinada en Do.
No hay comentarios:
Publicar un comentario